¿En qué consiste la prueba de carácter específico de balonmano?

Las pruebas de acceso a las enseñanzas de Técnico Deportivo en Balonmano tienen por objetivo que los aspirantes demuestren que poseen la condición física y las destrezas específicas necesarias para seguir con aprovechamiento esta formación.
Las pruebas estarán compuestas de dos partes, cuyos objetivos, contenidos y criterios de evaluación se establecen en los puntos 4 y 5, respectivamente, del anexo del REAL DECRETO 360/2004, de 5 de marzo. El orden de participación se establecerá mediante sorteo público. Los evaluadores a los que se refiere el punto 3.2 de dicho anexo actuarán de forma privada e independiente, y valorarán la realización de las pruebas por los aspirantes, para lo cual se ubicarán en lugares adecuados, con campos de visión semejantes. Cada parte de la prueba servirá para evaluar exclusivamente el objetivo propuesto para ella. En las pruebas de acceso, sólo se concederá la calificación de apto o no apto. Para alcanzar la calificación de apto, los aspirantes deberán superar las dos partes que componen las pruebas, de acuerdo con lo que se establece en los apartados 4.3 y 5.3 del citado anexo.

Las pruebas

“circuito técnico”

Objetivo. Evaluar en el aspirante las destrezas motrices específicas de los gestos técnicos básicos del balonmano. El aspirante deberá realizar, sobre un campo de balonmano, un recorrido cuyo trazado lo establecerá el tribunal, en un tiempo igualmente señalado por éste, y que estará compuesto por las siguientes tareas:
a) Correr sin balón, en zigzag, entre seis obstáculos (banderolas o postes).
b) Lanzar y recibir cinco veces el balón, a una referencia situada a unos tres metros de distancia (pared, panel, …).
c) Correr en zigzag entre seis obstáculos (banderolas o postes), botando el balón.
d) Pasar el balón a un compañero, efectuar un desmarque por detrás de un obstáculo (banderola o poste), y recibir de nuevo el balón.
e) Correr botando el balón y efectuar un lanzamiento.
a puerta entre las líneas de golpe franco y portería.

f) Desde un lugar determinado, realizar desplazamientos defensivos específicos de balonmano (basculación) hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia delante y hacia atrás, para tocar las referencias (conos, postes, banderolas, …) situadas a tres metros del punto de partida.

g) Correr en línea recta sobre una distancia de 20 metros.
Evaluación:
a) Los participantes tendrán una sola oportunidad para realizar el recorrido y actuarán de forma individual.
b) Se considerará superada la primera parte de las pruebas cuando el aspirante complete el recorrido técnico en el tiempo establecido por el tribunal y sin cometer ninguna de las siguientes faltas:
Primera tarea. Derribar más de dos referencias.
Segunda tarea. Perder el control del balón.
Tercera tarea. Derribar más de una referencia o perder el balón.
Cuarta tarea. Perder el balón más de una vez.
Quinta tarea. Perder el balón más de una vez, cometer alguna falta técnica (doble, pasos, pisar el área, etc.), o fallar el tiro a puerta.
Sexta tarea. Derribar más de una referencia.

“conocimiento y comprensión del juego”

Objetivo. Evaluar el grado de conocimiento y comprensión del juego. El aspirante deberá jugar un partido de balonmano, durante 10 minutos, con cuatro jugadores de campo y un portero en cada equipo, participando en una situación simulada de juego «4 contra 4» y aplicando sus habilidades técnicas y su conocimiento y capacidad de comprensión de los principios y fundamentos del juego del balonmano.

Evaluación:

a) No se tendrá en cuenta la actuación de los porteros.
b) Los participantes en las pruebas de acceso tendrán una sola oportunidad para efectuar cada ejercicio y el tribunal evaluará: La aplicación de sus habilidades técnicas al juego. El conocimiento y comprensión de los principios y fundamentos del juego del balonmano.

c) Cada evaluador asignará la nota que proceda y para ello tendrá en cuenta las conductas o actuaciones del aspirante expresadas en la escala descriptiva de conductas que figuran en la tabla n.o 1, aplicando el baremo de frecuencia expresado en la tabla n.o 2.
Conductas:
Participa activamente en el juego.
Utiliza estrategias de cooperación y de oposición durante el juego.
Pasa y recibe el balón, progresando hacia la portería contraria.
Se desmarca y apoya al jugador del balón en los diferentes espacios.
Se opone activamente a las acciones de los atacantes.
Muestra actitudes positivas para defender y recuperar el balón.

¿Cómo accedo a ellas?

Para tener acceso a estas pruebas, lo único que tienes que hacer es rellenar la solicitud que encontrarás aquí debajo y subirla junto con el justificante de pago de las tasas de dichas pruebas y los gastos de gestión administrativa. A los participantes que superen dichas pruebas, se les descontará del precio total del curso lo abonado por las mismas. Puedes consultar nuestros precios aquí.

Las pruebas se realizarán en el mes de octubre.

Translate »